
La queja según la Real Academia Española, es expresión de dolor, pena o sentimiento.
Podemos decir que nos quejamos para manifestar una molestia, disgusto o dolor, físico o emocional (complementaria yo), aunque también podemos quejarnos para evitar algún suceso que nos disgusta.
Existen dos maneras de quejarnos:
-Funcionales: son aquellas que hacemos para encontrar una solución o una descarga de tensiones.
-Disfuncionales: son esas con las quedamos anclados y centrados en ella, y no nos permite ver las soluciones.
Acciones para hacerlo de una forma más puntual y productiva:
1-Establecer un compromiso al cambio, intenta hacer un día sin quejas disfuncionales (es la que te quedas anclado) a la semana.
2-Haz una pequeña marca cada vez que te quejes, en un papel o en una nota de tu móvil.
3- Opta por la visión positiva, observa todo tu entrono fíjate lo bueno que hay en él, manifiesta que NO te gusta e intenta buscarle una solución.
Recuerda que me puedes seguir también por mis redes sociales y contactarme a través del correo electrónico.
Instagram: https://instagram.com/auto_serendipia?igshid=1xv2cz5ip3f9v
Correo electrónico: mentoria@autoserendipia.com